Las prácticas de reacondicionamiento no son algo nuevo, ¿quién no ha tratado de alargar la vida útil de un algún producto/objeto? Y claro que iba a llegar al sector de los smartphones y tablets.
Recientemente, Blancco publicó un estudio sobre el mercado de los reacondicionados y su evolución. (Al final de la página está el enlace directo al reporte original)
Uno de los puntos interesantes que desvelan en este estudio, es el hecho que el mercado de los reacondicionados tiene una previsión de expansión del 8,9% desde 2017 hasta 2025. Esto supondrá un mercado total de 40 billones de dólares.
¿Cuál es el cambio en las tendencias de consumo? Ahorro y conciencia medioambiental.
El cliente ha aprendido a apreciar el “como nuevo, menos en el precio”. Quizás hace unos años, era una buena práctica el comprar y tirar. Sin embargo, el aumento de los precios de los terminales, la mejora en sus prestaciones y el aumento de su vida útil, hacen que el mercado de los reacondicionados sea realmente atractivo para clientes.
En el siguiente gráfico, podemos apreciar las variaciones en los volúmenes de envíos, y los cambios en las cuotas de mercado de un año a otro.